MariaZannia-01MariaZannia-01MariaZannia-01MariaZannia-01
  • Recetas
  • Blog
  • Eventos
  • Sobre mí
  • Contacto
✕
¿Y porqué yogur griego?
14 November, 2016
Mi primer libro: COCINA GRIEGA
23 January, 2017
Ver todas

Y ya es realidad…

props_1_mariazannia

Después de haber soñado mucho tiempo con poder hacerlo, uno de mis sueños por fin se iba a hacer realidad, iba a publicar un libro para poder divulgar la maravillosa gastronomía griega por todo el mundo, pero a la vez muchas dudas me venían a la cabeza ¿Qué haría falta para empezar? ¿Sería solo en español? ¿Y la lista de las recetas qué te parece? ¿Haríamos fotos para todas? ¿Y postres, también incluiremos postres? ¿Qué tamaño tendría el libro?

Un gran número de preguntas me venían a la mente por la experiencia que estaba por llegar. Poco a poco se fue acercando el día de coger el avión y llegar a Grecia, así que lo mejor era ir allí y afrontarlo todo con mucha alegría y positivismo. ¡Qué ilusión!

props_2_mariazannia

Y así fue el inicio de un nuevo proyecto en común. Lo único que en realidad teníamos claro eran las ganas de conseguirlo: volver a Madrid con un libro de recetas griegas terminado.

A principios de julio ya estábamos en Grecia, tres meses por delante para terminar el proyecto “Hay tiempo. Con un trabajo sistemático y organizado vamos a tener tiempo de sobra…”. Eso pensaba pero pronto cambiaría de opinión ya que, aunque lo disfrutamos muy intensamente, realmente nos sorprendió la cantidad de detalles que se nos habían escapado.
Casi recién aterrizados, lo primero que tuvimos que hacer era recolectar una gran variedad de platos, cubiertos, bandejas y todo tipo de accesorios que nos iban a hacer falta para las fotos, los “props” como se suelen llamar en la fotografía gastronómica y no es nada fácil de cubrir porque todo depende del estilo que queramos dar al proyecto.  ¿Moderno? ¿Clásico? ¿Romántico? ¿Retro? ¿Rústico? ¡Sí! Rústico nos gustaba y dentro del estilo, hay infinidad de tipos en cuanto a fotografía gastronómica se refiere, queríamos algo que tuviera “alma”, un estilo que representara perfectamente la gastronomía griega, sencilla y natural.

enlaoficina_4_mariazannia

La cocina griega es una combinación de aromas de mar y tierra, es tradicional, casera, original, es una mesa llena de platos distintos: aperitivos, empanadas, ensaladas,  estofados etc. Es una mesa llena de buenos alimentos, vino y buena compañía. Es una cocina campera, llena de sol y naturaleza. Tiene sus raíces muy profundas en la historia. Es amabilidad y hospitalidad hacia la otra persona.

Así que ya sabíamos el estilo, pero la única manera para lograr todos estos accesorios era ir de puerta en puerta, compartiendo nuestra idea y pidiendo ayuda y colaboración. ¡Qué gente más amable encontramos! Nos abrieron sus casas de par en par, nos dejaron entrar y utilizar todo aquello que nos hacía falta: cubiertos, platos y bandejas antiguos, telas y manteles entre otras muchas cosas, vasos y jarras… cada uno con su historia.

Estuvimos en casas que eran auténticos museos, casas del siglo XVIII, con toda su decoración conservada casi intacta, fue un auténtico lujo y placer poder visitar todas éstas casas y charlar con sus dueños que siempre nos ofrecieron su mejor sonrisa.

Tan ilusionados ellos también de poder colaborar a su manera para la realización del libro.

Recuerdo que una amiga de mi madre me dijo mientras salía cargada con un maletero lleno de cosas que nos había dejado “Y si se rompe alguno de estos, no pasa nada, vida les das”. Claro, no solo les damos vida sino les sacamos a la luz, les hacemos coprotagonistas en nuestro proyecto y les hacemos viajar muchos kilómetros para representar su historia dentro de la cocina griega.

paraempezar_mariazannia

Cargados hasta arriba con todo el material necesario, llegamos a nuestra base donde íbamos a pasar toda esta temporada preparando el libro, un sitio mágico y especial, un lugar lleno de buena energía junto al mar, el sitio idóneo para la realización de éste proyecto, la casa junto a la playa que me ha visto crecer y que llevo disfrutando desde que era pequeña.

enlaoficina_2_mariazannia

Por suerte conseguimos también un montón de maderas y Adolfo se puso a crear nuestras mesas y bases, cortando, montando, pintando y lijando las tablas. Ya lo teníamos todo para empezar…ahora tocaba ponerse a cocinar.

En un mes teníamos que preparar unas 70 recetas, probarlas y por otro lado fotografiarlas, trabajo que nos llevaba muchas horas a lo largo del día, pero que al mismo tiempo disfrutábamos al máximo, y tengo que decir, que el encontrarnos junto al mar en un entorno privilegiado nos ayudó mucho, esta casa nos aportó toda la energía necesaria para llevar el trabajo siempre con una sonrisa.

Y claro, comiendo todos los días los platos tradicionales y ricos de Grecia no fue difícil volver con unos kilitos más.

Todas las recetas del libro, ni una menos, tienen algo distinto, algo diferente, algo único y para mí cada una de las recetas encierra una historia y tradición que contar sobre la cocina griega.

enlaoficina_1_mariazannia

Los días pasaron con mucho trabajo, mucho más lo que esperábamos. Era verano, estábamos en un sitio que teníamos la playa a dos pasos y a mi familia y amigos muy cerca, pero estábamos completamente centrados en desarrollar nuestro proyecto, era nuestra misión. Seguíamos ilusionados por hacer un libro que iba a nacer en su propio origen, la tierra griega que dio lugar a esta maravillosa gastronomía.

enlaoficina_3_mariazannia

La primera temporada pasó entre fogones y cámaras, entre la preparación de las comidas y la preparación de las fotografías se nos pasaban las horas del día, viendo amanecer y atardecer casi sin tiempo para disfrutar nada más. La siguiente, por un lado escribiendo y detallando todas las recetas, ingredientes y pasos de preparación, y por otro retocando y preparando las fotos para el diseño y la maquetación del libro.

Poco a poco y viendo cómo iba transcurriendo el verano, fue cogiendo forma, hasta tener el resultado final que habíamos querido, el libro estaba casi listo, no sin antes hacer todas las correcciones oportunas.

No fue casi hasta finales de septiembre cuando por fin pudimos disfrutar de unos días en el paraíso en el que nos encontrábamos, poco a poco la luz de los días se iba acortando, recordándonos de ésta manera que el otoño se acercaba y con él el día de nuestro regreso, una vuelta alegre y positiva por volver con el proyecto terminado y satisfechos y contentos por el buen trabajo y la experiencia vivida y por haber podido compartido la experiencia con toda la gente que a su manera, y siempre desinteresadamente nos ayudó a poder realizar este sueño.
Cansados pero contentos habíamos acabado nuestro trabajo común y, ¡conseguimos crear un equipo inseparable!

Y tengo que decir, que aunque las despedidas me siguen costando un poco, esta quizá, haya sido de las mejores que he tenido, porque volvía a Madrid después de haber vivido una gran experiencia, de haber disfrutado de mi tierra y de mi gente y de poder volver con una ilusión cumplida, por esto mismo os animo a luchar siempre por vuestros sueños, pues el día menos pensado se terminarán haciendo realidad.

vistas_2_verano2016_mariazannia
Share

28 Comments

  1. Paz Moreno says:
    22 November, 2016 at 21:07

    Precioso proyecto María
    Muchas muchas Bendiciones para seguir adelante y sobre todo que sea un disfrute para ti y para el resto de tu público
    Paz Moreno

    Reply
    • María Zannia says:
      22 November, 2016 at 22:14

      Muchas gracias mi Pacita <3 Un abrazo muy muy fuerte!

      Reply
  2. Rocio says:
    22 November, 2016 at 22:24

    Me encanta tu historia y con este final y comienzo al mismo tiempo adorable como tu eres, te deseo toda la suerte del mundo porque dicen que la suerte se sigue y tu ya has comenzado con tu camino elegido. Solo espero y deseo volver a probar esos platos tan deliciosos. Mil besos linda.

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:09

      Qué palabras de corazón tan buenas Rocio! Muchísimas gracias guapa 🙂 Mil besos para tí también <3

      Reply
  3. veva says:
    22 November, 2016 at 22:51

    Muy bonito. Lo he leido con Sia y nos ha emocionado. Un proyecto precioso y un gran mensaje para todos. Gracias Maria

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:10

      Gracias Veva guapa!! Así es… los proyectos siempre resultan dificiles pero el final vale la pena 😉

      Reply
  4. Irene says:
    22 November, 2016 at 23:19

    Bravo! Bravo! Bravo! Bravo!!!!!!!!!!!!!!! Enhorabuena por el coraje, el tesón pero sobre todo por el inmenso amor de crear, de creer y de regalarnos la experiencia de que si nos enfocamos y ponemos la energía en lo que de verdad queremos, sale adelante. Quiero ya mismo mi libro de cocina griega!!! Mis amigos queridos BRAVOOOOO!!!

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:12

      Ireniti guapiti muchas gracias! Tu libro de cocina griega te está esperando dedicado con mucho amor <3

      Reply
  5. Ernesto Arzani says:
    23 November, 2016 at 00:14

    Despues de tanto trabajo y muchas emociones vividas en este proyecto realizado.Les deseo lo mejor y espero que el libro sea un exito. Y quiero tener un libro autografiado por la cocinera y el fotografo .pero despues de compartir unas pizzas y un buen vinito .como muchas veces nos brinda la vida.un beso gigante Maria

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:16

      Nesti leer esto de un cocinero artista (entre más..) como tú es un regalo de la vida! Muchas gracias por todo. Un beso muy fuerte 🙂

      Reply
  6. Romina says:
    23 November, 2016 at 01:25

    Querida, yo seré la primera en comprar tu libro, no dejes de decirnos cuándo estará listo, desde México honraré con tu ayuda a la distancia la deliciosa e inigualable comida griega, por mucho mi favorita, besos y abrazos!!!

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:25

      Muchas gracias por tu mensaje tan lindo!
      Ya se puede comprar a través de la página del editorial
      http://www.edicionesnobel.com/catalogo/9788484597360/cocina-griega-con-maria-zannia que también realizan envios internacionales. Sin embargo, a partir del día 5 de diciembre ya estará en las librerías. Un abrazo fuerte 🙂

      Reply
  7. Luis Alanoca says:
    23 November, 2016 at 04:32

    Muy bueno,sigue asi ,y cuando llega tu libro para Perú,lo espero saludos. Luis Alanoca,,.

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:27

      Muchas gracias Luis 😀 Qué ilusión llegar mi libro hasta Perú <3

      Reply
  8. Lilia says:
    23 November, 2016 at 05:32

    Hola María tu historia acaba de animarme estoy atravesando por momentos malos de salud! soy cocinera y mi anhelo ha sido siempre tener un Blogg y hacer un libro ♡ se que pronto estaré bien y podré lograr mi sueño así como tu lo hiciste! increíble como alguien que admiro pudo cambiar mi día y mi visión a futuro! Un abrazo y éxitos!

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:41

      Lilia, nuestra propia fuerza es lo que nos ayuda al final cambiar nuestras vidas y nuestra visión a futuro. Aunque así, muchas veces no somos capaces de verlo y ver también lo que podemos conseguir solo visualizándolo y creyéndolo. Ponte pronto buena que tu cocina (y todos nosotros) estará ya deseando tus creatividades;-) Un abrazo fuerte!

      Reply
  9. Ιωάννης says:
    23 November, 2016 at 11:46

    Μπράβο Μαρία… Τα όνειρα γίνονται πραγματικότητα επειδή το θέλεις,και επειδή δουλεψες για να σου γίνουν.Και φαίνεται από το αποτέλεσμα… Σου εύχομαι καλή συνέχεια!

    Reply
    • María Zannia says:
      27 November, 2016 at 22:42

      Σ’ ευχαριστώ πολύ για τα καλά σου λόγια! Έτσι είναι όπως το λες: με δουλειά, θέληση και μεράκι γίνονται τα όνειρα πραγματικότητα… δεν γίνεται αλλιώς! Και πάλι σε ευχαριστώ πολύ 🙂

      Reply
  10. Esther says:
    23 November, 2016 at 13:31

    Cuantisimo me alegro de leer todas estas pequeños y grandes acontecimientos!!!
    Te deseo toda la fuerza y el coraje para llevarlo en estandarte….
    Mucha suerte pareja.

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:43

      Muchas gracias Esther 🙂 Un abrazo!

      Reply
  11. Elios Aburto says:
    23 November, 2016 at 18:15

    Me encantó tu manera de expresar. Espero pronto tener un ejemplar de tu libro en mis manos. Soy principiante con la comida griega, y me fascina!!. Saludos y abrazos desde Monterrey, México!

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:44

      Muchísimas gracias Elios y bienvenido a la Cocina Griega <3

      Reply
  12. Lía says:
    23 November, 2016 at 19:56

    Si es bueno para tí, es bueno para mí. Te me cuidas. Namasté

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:45

      Lía linda! Un abrazo fuerte, gracias!

      Reply
  13. olga says:
    25 November, 2016 at 13:38

    Enhorabuena María. Precioso proyecto. Gracias por compartirlo.
    Deseando ver el libro

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:45

      Muchas gracias amiguita! Un beso fuerte 🙂

      Reply
  14. RENEE says:
    26 November, 2016 at 13:12

    MARIA,ME ENCANTAN TUS RECETAS,TE MIRO TODOS LOS DIAS,NO ME PIERDO NINGUNO DE TUS PROGRAMAS,SOS ADORABLE,TE DESEO MUCHOS EXITOS

    Reply
    • María Zannia says:
      26 November, 2016 at 14:46

      Muchísimas gracias Renee! Sigue conectada para más recetas griegas y mediterráneas 😉

      Reply

Leave a Reply to María Zannia Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscador

✕

Últimas entradas

  • Mi primer libro: COCINA GRIEGA 23 January, 2017
  • Y ya es realidad… 21 November, 2016
  • ¿Y porqué yogur griego? 14 November, 2016
  • Entrevista para la revista olivemagazine.gr 5 August, 2016
  • Entrevista para la revista Thermomix 28 July, 2016

Categorías

  • Alimentación
  • Cocina
  • Eventos
  • Información
  • Momentos
  • Naturopatia

Facebook
Pinterest
Instagram
Twitter
LinkedIn
Mail
2016 © María Zannia | All rights reserved